

07h00 a 08h00
08h00 – 09h10
Moderadores:
Dra. Guillermina Blum
TEMAS
08h00 – 08h20
Cómo explorar la función renal desde la Atención primaria. – Criterios de derivación a Nefrología
Dra. Vanesa Villavicencio (Ecuador)
08h20 – 08h40
Contribución del endotelio vascular en la progresión de la enfermedad renal crónica.
08h40-09h:00
Enfermedad Renal Crónica en el anciano
Dr. Carlos Orellana Orellana (Ecuador)
09h:00 a 09h10
Preguntas y respuestas
09:10 a 10:20
Moderadores:
TEMAS
09h10 – 09h30
Gestión de la consulta ERCA por la enfermería
Lcda. Mónica Pereira (FJD- Madrid)
09h30 – 09h50
Cuidados paliativos en los pacientes renales crónicos
09h50 – 10h20
CHARLA MAGISTRAL
Avances en Enfermedad Renal crónica
Dr. Alberto Ortiz Arduán (FJD – Madrid)
10h30 a 10:45
10h45 -13h30
Lcdo. David Hernán Gascueña (FRIAT- Madrid)
Lcda. María Luz Sánchez Tocino ( FRIAT- Salamanca)
TEMAS
1. Procedimientos previos a la realización del acceso vascular
2. Creación de la fístula arteriovenosa
3. Cuidados de la fístula arteriovenosa
13h30 – 15h00
15h00 a 16h30
Lcdo. David Hernán Gascueña (FRIAT- Madrid)
Lcda. María Luz Sánchez Tocino (FRIAT- Salamanca)
TEMAS
4. Monitorización y vigilancia de la fístula arteriovenosa
– Métodos de primera generación:
– Métodos de segunda generación:
16h35 – 16h50
16h50 a 17h05
17h10 a 18:30
Lcdo. David Hernán Gascueña (FRIAT- Madrid)
Lcda. María Luz Sánchez Tocino (FRIAT- Salamanca)
TEMAS
5. Complicaciones de la fístula arteriovenosa
6. Catéteres venosos centrales
7. Indicadores de calidad
18h30 a 18h45
19H30 – 21H00
07h00 a 08h00
08h00 a 09h35
Moderadores:
Dr. Orly Carreño
Lcda. Claudina González
TEMAS
08h00 – 08h20
Situación de la Enfermería Nefrológica en el Ecuador
Lcda. Alexandra Palacios Dillon (Ecuador)
08h20 – 08h40
Poliquistosis renal: Nuevos genes, nuevos conceptos y nuevos tratamientos.
Dr. Alberto Ortiz Arduán (FJD – Madrid)
08h40-09h:00
Avances en diagnóstico y tratamiento de Enfermedad de Fabry
Dr. Alberto Ortiz Arduán (FJD – Madrid)
09h00 – 90h20
Presente, pasado y futuro en la Nefrologia.
Lcda. María Luz Sánchez Tocino (FRIAT- Salamanca)
09h:20 a 09h35
Preguntas y respuestas
09h45 -10h30
Lcdo. David Hernán Gascueña (FRIAT- Madrid)
Lcda. María Luz Sánchez Tocino (FRIAT- Salamanca)
09h45 -10h20
10h20 – 10h30
Preguntas y respuestas
10h30 a 10:45
10h45 a 13h30
7. Problemas durante la sesión de hemodiálisis: Interrupción de Energía eléctrica, Extravasación, Entrada de Aire, Avería de Monitor, Embolismo Gaseoso, Hemólisis.
8. Parada Cardiorrespiratoria adaptada a una unidad de hemodiálisis
9. Traslados, limpieza y desinfección de monitores y unidad de diálisis
10. Procesos de conexión y desconexión del catéter venoso central
11. Cuidados de la fístula arteriovenosa y punción para la hemodiálisis
13h20 – 13h30
Preguntas y respuestas
13h30 – 15h30
15h00 a 16h00
Lcdo. David Hernán Gascueña (FRIAT- Madrid)
Lcda. María Luz Sánchez Tocino (FRIAT- Salamanca)
Gestión de Enfermería de una Unidad de diálisis
16h00 a 16h15
Preguntas y Respuestas
16h15 – 16h30
10h30 a 13h30
Dr. César Restrepo Valencia (Colombia)
Dr. Jorge Jaramillo (Ecuador)
Moderadores:
Dra. Guillermina Blum
TEMAS
10h30 a 10h50
Conociendo el ecógrafo: Concepto básicos de Ultrasonografía
Dr. Flavio Caamacho (Radiólogo- Ecuador)
10h50 a 12h30
Dr. César Restrepo Valencia (Colombia)
Recuerdo anatómico, grandes vasos y del acceso vascular a nivel ecográfico: Demostración en vivo
Colocación de acceso vascular tunelizado con y sin camisa (catéter Palindrome)
Rutas poco usuales para implantar catéteres venosos centrales para hemodiálisis
12h30 a 12h40
Preguntas y Respuestas
12h40 – 13h20
Accesos vasculares definitivos, Autólogos, protésicos, Complicaciones y
resolución quirúrgica.
Dr. Jorge Jaramillo (HLV- Ecuador)
13h20 a 13h30
Preguntas y Respuestas
13h30 a 15h00
15h00 a 16H15
Dr. César Restrepo Valencia (Colombia)
Importancia de la Vitamina D nativa en prediálisis
Detección del Hiperparatiroidismo a nivel ecográfico.- Intervención del nefrólogo en diagnóstico y terapia del hiperparatiroidismo.
16h15 a 16h20
Preguntas y Respuestas
16H30 a 18h10
Técnicas de inserción por minilaparotomia del catéter peritoneal
Dr. César Restrepo (Colombia)
Métodos pro y complicaciones
17h00 – 18h00
EXPOSITOR DE DIALVITA
18h00 a 18h10
Preguntas y Respuestas
18h30 a 19h00
19h30 a 21h00
08h00 – 09h10
Moderador:
TEMAS
08h00 a 08h20 min
La intervención psicológica del paciente renal crónico y su cuidador principal
Psic. Clin. Gloria Montero Posligua (FREIAT-Ecuador)
08h20 a 08:40
Sarcopenia en la Enfermedad renal y los beneficios del ejercicio físico.
Dra. Blanca Miranda Serrano (FREIAT- Madrid)
08h40 – 09h00
Prevención de calcificaciones vasculares en pacientes en diálisis, podría comenzar desde el manejo del fósforo.
09h00 – 09h20
Microbiota intestinal en la Enfermedad renal
09h20 a 09h30
Preguntas y Respuestas
09h30 a 09:40
09h30 a 13h00
09h40 a 12h45
Dra. Celia Luna Aveiga (HLV-Ecuador)
Lcda. Mónica Pereira García (FJD-Madrid)
Moderadores:
Lcda. Sandra Herrera
Dra. Guillermina Blum
TEMAS
09h30 – 09h50
Asociación entre el estado nutricional y los estadíos de la enfermedad renal crónica en pacientes adultos.
09h50 – 10h10
Definiendo el síndrome de desgaste proteico energético en la ERC: Prevalencia e implicaciones clínicas
10h10 – 10h30
Tratamiento de la dieta hipoproteica y suplementos calóricos en pacientes con IRC prediálisis
Dra. María Quito
10h30 – 11h00
Estado nutricional, comorbilidad e inflamación en hemodiálisis
11h00 – 11h20
Valoración e intervenciones nutricionales en pacientes en hemodiálisis Eficacia, coste-efectividad y efectos sobre la calidad de vida de la suplementación nutricional
11h20 – 11h40
Valoración del estado nutricional en diálisis: medidas antropométricas, marcadores, bioimpedancia.
11h40 – 12h00
Nutrición en diálisis peritoneal
12h00 – 12h30
Casos clínicos
12h30-12h45
Preguntas y Respuestas
13h00 a 15h00
15h00 a 17:00
Pago en efectivo
Podrá pagar en efectivo en nuestra fundación Av. Pedro Menéndez Gilbert y Plaza Dañín.
Tarjetas de Credito y Debito
Visa, MasterCard. Para el pago con tarjetas de débito, el debito se realizará en tiempo real.
Tranferencia o depositos bancarios
Puede realizar el pago en el Banco Internacional a la cuenta corriente N° 151-000533-1. Cabe recalcar que si la transferencia es desde otro banco el pago puede llegar a tardar de acreditarse hasta 72 hs.