Partiendo de la consideración de los profesionales como el capital principal de cualquier organización, incluida la sanitaria, y de las peculiaridades de la gestión de la donación y los trasplantes de órganos y tejidos humanos con fines terapéuticos, se puede convenir que la coordinación hospitalaria de trasplantes es un elemento decisivo del proceso de detección, donación y trasplante de órganos y tejidos.
Conscientes de la prioridad de la línea de formación en estos profesionales y de la importancia de contar con especialistas con formación en la competencia de la gestión operativa de la donación, capacitados en el plano científico-técnico, motivados, polivalentes y, al tiempo, especializados en las numerosas facetas de su trabajo, Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, dentro de las actividades que se encuadran en la Cátedra de Investigación renal Reina Sofía de la Universidad Europea, junto con con la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía y con la colaboración de la Fundación Íñigo Álvarez de Toledo de Ecuador, organizan el presente curso con los objetivos que más abajo se exponen.
Mario Royo-Villanova
D. Miguel Ángel Frutos Sanz
Dra. Beatriz Mahíllo Durán
D. José Miguel Pérez Villares
Dra Blanca Miranda
D. Antonio José Molero
Dra Dolores Escudero
D. Manuel Alonso Gil
8:00 am
08:30 a 9:00 am
Presentación del curso
Dra. Guillermina Blum de Marriott (FREIAT Ecuador)
09:00 a 10:00 am
Organización de la donación de órganos y tejidos España
Dra. Beatriz Mahillo Durán (ONT)
Organización de la Red de donación de órganos y tejidos en Guayas y Ecuador
Dra. Andrea Domínguez Borja (INDOT)
10:00 a 10:15 am
DESCANSO – CAFÉ
10:15 a 11:00 am
Aspectos éticos y legales de la donación y el trasplante
Dr. Miguel Ángel Frutos Sanz
11:00 a 11:45 am
Marco Normativo de la Donación y Trasplantes de Ecuador
Dr. Carlos Alberto Velasco Enríquez INDOT
11:45 a 12:30 pm
Funciones del Coordinador Hospitalario de Trasplantes.
Dr. Manuel Alonso Gil.
12:30 a 13:45 pm
ALMUERZO
13:45 a 15:30 pm
Diagnóstico clínico e instrumental de la Muerte Encefálica
Dra. Dolores Escudero Augusto
15:30 a 15:45 pm
DESCANSO – CAFÉ
15:45 a 17:45 pm
Discusión de casos de diagnóstico clínico e instrumental de la Muerte Encefálica
Dra. Dolores Escudero Augusto
17:45 a 19:00 pm
Valoración y Selección del donante de órganos y tejidos. Cómo podemos ampliar el pool de donantes. Criterios expandidos
Dr. Miguel Ángel Frutos Sanz
19:30 pm
Coctel de Inauguración
08:00 a 09:00 am
Mantenimiento general del donante de órganos
Dr. Mario Royo-Villanova Reparaz
09:00 a 10:00 am
Discusión de casos de mantenimiento del donante
Dr. Mario Royo-Villanova Reparaz
10:00 a 10:15 am
CAFÉ
10:15 a 12:30 am
Talleres de: Diagnóstico de M.E., Evaluación del donante y Mantenimiento del donante
Dres. Dolores Escudero/ Mario Royo-Villanova Reparaz
12:30 a 13:45 pm
ALMUERZO
13:45 a 15:45 pm
Donación en asistolia controlada y no controlada (tipos II y III de Maastrich). Cuidados Intensivos orientados a la donación. Presentación y discusión de casos prácticos
Dr. Mario Royo-Villanova Reparaz
15:45 a 16:00 pm
DESCANSO – CAFÉ
16:00 a 17:30 pm
Programa Accord y Programa de Garantía de Calidad del proceso de donación. Resultados de Trasplante en España.
Dra. Beatriz Mahillo Durán
Trasplantes en Ecuador
Dr. Jorge Huertas Garzón (Sociedad Ecuatoriana de Nefrología)
17:30 a 18:15 pm
Implante de tejidos: modalidades y aplicaciones prácticas. Bancos de Tejidos
Dra. Blanca Miranda Serrano
18:15 a 19:00 pm
Biovigilancia
Dra. Blanca Miranda Serrano
08:00 a 08:45 am
Comunicación de malas noticias
Dr. Miguel Ángel Frutos Sanz
08:45 a 09:30 am
La entrevista familiar
Dr. Miguel Ángel Frutos Sanz
09:30 a 10:00 am
Discusión de casos prácticos de entrevista familiar y coloquio
Dr. Miguel Ángel Frutos Sanz
10:00 a 10:15 am
CAFÉ
10:15 a 12:15 pm
Taller de Entrevista familiar
Dres. Miguel Ángel Frutos, Blanca Miranda y Manuel Alonso
12:15 a 13:30 pm
ALMUERZO
13:30 a 14:15 pm
Promoción de la donación
Dr. Manuel Alonso Gil
14:15 a 15:15 pm
Impacto de los medios de comunicación en la donación-trasplante
Dr. Manuel Alonso Gil
15:15 a 16:15 pm
Estrategias a seguir con los medios de comunicación
Dr. Antonio José Molero
16:15 a 16:30 pm
CAFÉ
16:30 a 18:30 pm
Taller de Trasplantes y medios de comunicación
Antonio José Molero y Manuel Alonso
18:30 a 19:00 pm
Evaluación de los alumnos y del curso
Pago en efectivo
Podrá pagar en efectivo en nuestra fundación Av. Pedro Menéndez Gilbert y Plaza Dañín.
Tarjetas de Credito y Debito
Visa, MasterCard. Para el pago con tarjetas de débito, el debito se realizará en tiempo real.
Tranferencia o depositos bancarios
Puede realizar el pago en el Banco Internacional a la cuenta corriente N° 151-000533-1. Cabe recalcar que si la transferencia es desde otro banco el pago puede llegar a tardar de acreditarse hasta 72 hs.